Hay algo instintivo, casi primario, en el deseo de crear un hogar que alimente. Especialmente para las mujeres, este impulso suele intensificarse en momentos de transición: dar la bienvenida a un hijo, mudarse a un nuevo país, empezar de cero tras una pérdida. Los psicólogos lo llaman "anidar", pero es más que un instinto: es una forma de diseño emocional. Y en el centro de todo residen los muebles que elegimos.
Los muebles no son solo funcionales. Transmiten emociones. Son el lugar donde nos apoyamos después de largos días, donde nos reunimos con nuestros seres queridos, donde los recuerdos se arraigan silenciosamente. Si se elige con intención, cada mueble puede ayudar a construir un espacio seguro, cálido y profundamente personal.
Aquí te presentamos cinco consejos sobre muebles inspirados en el estilo nido que te ayudarán a crear un espacio que no solo se vea hermoso, sino que también te haga sentir como en casa.
1. Comience con bases blandas
Un espacio acogedor empieza por la comodidad. Opta por sofás y sillas tapizados en pieles suaves o telas texturizadas que inviten al tacto. Busca bordes curvos, cojines mullidos y asientos profundos: elementos que te envuelvan en suavidad. Considera materiales que envejecen con gracia y se embellecen con el tiempo, como el cuero flor o la madera natural.
2. Capas para calidez y textura
Los nidos se construyen con diversas texturas: ramas, plumas, hojas. Tu hogar también debería serlo. Combina tus muebles con mantas, cojines y textiles que aporten dimensión y calidez. Combina materiales como madera, piedra y terciopelo para crear un contraste natural. Incluso los elementos metálicos, al suavizarlos con acabados cálidos, pueden aportar una elegancia sencilla.
3. Elija materiales significativos
Las mujeres suelen elegir muebles que les parecen adecuados , aunque no sepan por qué. Honra ese instinto. Elige muebles fabricados con materiales sostenibles y auténticos: chapa de fresno, madera E1, piedra natural o metal artesanal. Estos detalles reflejan el cuidado y el esfuerzo que las mujeres dedican a crear entornos seguros para sus familias.
4. Crea rincones de conexión
Un nido nunca es demasiado grande: es acogedor, intencional e íntimo. Usa muebles para crear zonas de conexión en tu espacio. Una mesa de centro redonda invita a la reunión. Un par de sillones en ángulo invitan a la conversación. Incluso un simple banco junto a la puerta puede convertirse en un ritual de bienvenida y conexión.
5. Honrar la belleza con un propósito
El lujo en el nido no significa exceso. Significa simplicidad elevada. Elige menos piezas, pero mejores. Invierte en muebles que combinen elegancia y utilidad: un armario que disimule el desorden con estilo, una mesa de comedor que sirva tanto para celebraciones como para desayunos cotidianos. Cada pieza debe tener su lugar en tu nido.
En Luxana Home, creemos que crear un hogar no es solo un acto de cuidado del hogar, sino una expresión de amor silenciosa y poderosa. Cada silla, mesa y armario que ofrecemos está diseñado para apoyar tu instinto de cuidado, protección y descanso. Porque un hogar no se construye en un día, sino en momentos, materiales y recuerdos.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.